Mostrando entradas con la etiqueta Mac OS o Windosw?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mac OS o Windosw?. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de octubre de 2010

Un directivo de Microsoft dice que "el sistema operativo de Apple es fantástico"

  • Un portavoz de la compañía reconoce que "lo que hemos intentado con el nuevo sistema operativo Windows 7 es crear un 'Mac look and feel'".
  • Eso sí, ha asegurado que su sistema es más "estable" que el de Mac.
Un directivo de Microsoft dice que "el sistema operativo de Apple es fantástico"  (Imagen: ARCHIVO)



Una de las cosas que más repite la gente sobre los Macs de Apple es que el sistema operativo es fantástico, muy gráfico y fácil de usar. Lo que hemos intentado hacer con Windows 7 -ya sea en formato tradicional o táctil- es crear un 'Mac look and feel' en cuanto a términos gráficos". Así se ha pronunciado estos días un directivo de Microsoft, Simon Aldous, durante una conferencia en Londres.
Aldous, que reconoció fallos pasados de la compañía y también lanzó elogios sobre los nuevos productos de Microsoft. Hasta ahí todo normal. Lo 'anormal' fue lo cerca que estuvo el directivo de reconocer directamente lo que el nuevo Windows 7 le debe al sistema operativo de Apple.
Eso sí, el portavoz de la compañía acabó barriendo para casa y diciendo -según informan desde la web de tecnología alt1040- que "la interfaz gráfica de usuario" creada por ellos es "mucho más estable que el de la plataforma de Mac".
<p>Tienda online de Microsoft pirateada.</p>Piratean su web de móviles
La tienda de móviles de Microsoft ha sido hackeadaesta semana. A pesar del anuncio de la compañía de que había puesto en marcha de diversas medidas en su Windows Marketplace for Mobile que estaban dirigidas a evitar la piratería de las aplicaciones y los ataques al servicio, la página ha sido pirateada por miembros de la comunidad xda-developers, informa theinquirer.es.

¿Mac OS o Windows? Mejor los dos

¿Mac OS o Windows? Mejor los dos  (Imagen: 20minutos.es)
Desde el principio de los tiempos (de la informática de consumo, se entiende) ha habido una "guerra" de empresas y de usuarios: Apple vs Microsoft.


Seguro que al menos has escuchado alguna vez los reproches de unos usuarios a los otros: que si el mío es más bonito, pero el mío es más útil, y a mi se me cuelga menos, pero a mi me sale más barato... y así podríamos estar, y de hecho hemos estado, durante años.
Quizás ahora haya llegado el momento de la paz, de la    convergencia entre plataformas que permita a cualquier usuario tener el sistema que le parezca, en la máquina que le apetezca, o incluso disfrutar de ambos sin necesidad de tener dos ordenadores.
La estrategia de Apple
Desde que en junio de 2005 Apple anunció que sustituiría sus procesadores Power PC por los de Intel, empezaron a circular los rumores sobre posibles compatibilidades y muchos usuarios empezaron a imaginar Macs arrancando un Windows y PCs con un MacOS en sus entrañas. Sin embargo, desde fuentes oficiales se desmentía que fuese a existir esa posibilidad.
Ya con los primeros Mac-Intel en la calle aparecieron los primeros usuarios avanzados que buscaban la forma de conseguir tan ansiado sueño, y pronto lograron instalar Mac OS X en un PC y Windows XP en un Mac.
El pasado abril, Apple por fin anuncia que dará soporte oficial a la instalación de Windows en sus ordenadores y lanza una Beta de Boot Campun sistema de arranque dual que permitirá elegir el sistema operativo cada vez que se arranque un Mac.
Además, la próxima versión de Mac OS X (Leopard) incluirá de serie esta funcionalidad. Ya se puede instalar Windows XP en un Mac, y de forma totalmente legal.
¿Y en los PC?
Por el momento no existe una versión "oficial" de Mac OS X que corra en cualquier PC, pero si circula por Internet una versión pirata que puede hacerlo.
Desde el momento en que Apple anunció su intención de fabricar ordenadores con procesador Intel, hubo fabricantes de PC, como Dell, que manifestaron su deseo de incluir Mac OS en sus equipos. Sin embargo Apple parece reacia a esa posibilidad.
¿A quien beneficia?
En realidad deberíamos cuestionarnos a quien no beneficia. Apple, con un 5% de los ordenadores personales, atraerá nuevos usuarios que ya no temerán utilizar un sistema "diferente". Además, tendrán la oportunidad de probar Mac OS, y quien sabe si no se pasarán a el definitivamente.
Para Microsoft no supone un gran incremento de usuarios, pero ninguna empresa en su sano juicio haría ascos a un segmento del mercado, aunque no sean sus clientes tradicionales. De ese 5% de mercado de Apple, podrá conseguir sin dificultades un buen porcentaje de licencias vendidas para instalar sistemas duales.
¿Y para el consumidor?
Pues sin duda también saldremos todos beneficiados. Si podemos tener un sólo ordenador e instalar ambos sistemas, no nos preocuparemos más de las compatibilidades y los usuarios que necesiten ambos, ahorrarán un buen pellizco en hardware.
Ahora sólo esperamos que Apple se decida de dejar que su sistema operativo funcione de forma oficial en los PC para completar la convergencia, y es algo que tampoco parece imposible, pues en varias ocasiones se han iniciado proyectos para crear versiones de Mac OS para PC.
¿Que necesitas?
Para poder tener Windows XP y Mac OS X instalados legalmente en un sólo ordenador necesitas:
- Un Mac con procesador Intel
- Mac OS X Tiger 10.4.6
- La actualización de firmware más reciente
- 10 GB libres en el disco
- Un disco de instalación de Windows XP SP2 Home o Professional