Mostrando entradas con la etiqueta Lanzamientos De Microsoft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lanzamientos De Microsoft. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de octubre de 2010

Microsoft trata de ganar terreno en la telefonía móvil con su Windows Phone 7







Microsoft trata de ganar terreno en la telefonía móvil con su Windows Phone 7
La compañía no ha logrado hacer sombra a rivales como Apple o RIM.
Tras varios fracasos, Microsoft lanza su nuevo sistema operativo móvil.
Entre sus muchos reclamos incluirá accesos a Xbox Live y a Zune.


Microsoft se prepara para lanzar este lunes su nuevo sistema operativo para teléfonos inteligentes, el Windows Phone 7, un producto con el que pretende ganar terreno de una vez en el campo de la telefonía, donde dominan ahora sus rivales Apple, Research In Motion (RIM) y Google.
Ésta es la gran apuesta de Microsoft por ganarse el favor de los consumidores
El gigante informático lanzará en Nueva York su esperado nuevo sistema operativo para móviles en un acto en el que estará presente el consejero delegado de la firma, Steve Ballmer, y el presidente del área de móviles de la operadora estadounidense AT&T, Ralph de la Vega, como socio de Microsoft para EE UU.
Se prevé que se detallen las últimas novedades del Windows Phone 7, la que muchos divisan como la gran apuesta de Microsoft por ganarse el favor de los consumidores y penetrar en el sector de los llamados smartphones, donde domina el iPhone de Apple, las BlackBerry de RIM y la plataforma móvil Android creada por Google.
Se acerca así el fin de la cuenta atrás para la salida de un sistema operativo que nace con la intención de revolucionar "el concepto tradicional de teléfono inteligente o smartphone para ayudar a las personas a consumir datos, información y servicios en la Red de una manera más sencilla y eficiente".
Cerrando unas puertas para abrir otras
Los representantes de Microsoft se muestran optimistas y esta semana su consejero delegado, Steve Ballmer, aseguró en un encuentro empresarial en Madrid, que la firma vive "tiempos emocionantes" gracias al lanzamiento del Windows Phone 7.
Se espera que los teléfonos que funcionen con este sistema operativo estén listos para aprovechar el tirón de la temporada de compras navideñas, en la que espera resarcirse del mal resultado de sus dispositivos Windows Mobile así como del fracaso de los teléfonos móviles Kin, pensados para adolescentes usuarios de redes sociales de internet y que dejó de fabricar el pasado junio.
Microsoft espera resarcirse del mal resultado de sus dispositivos Windows Mobile
Tras abandonar ese proyecto, Windows se centró en el Windows Phone 7, cuyas primeras características se han ido conociendo a lo largo del año y entre las que destaca la inclusión por primera vez en un teléfono móvil del servicio de su plataforma virtual de juegos Xbox Live y la experiencia Zune de entretenimiento.
Los móviles que lleven el nuevo sistema operativo de Microsoft incorpora los Windows Phone Hubs que muestran contenidos de la web, aplicaciones y servicios en una sola pantalla. El nuevo sistema operativo permitirá también reunir el contenido relevante de un contacto, actualizar la red social Facebook y Windows Live de una forma sencilla y además facilita compartir fotos y vídeos de las redes sociales.
Los usuarios de Windows Phone 7 también tendrán a su disposición funciones como la de Find My Phone, un servicio gratuito para localizar y administrar un teléfono perdido mediante mapas y que permite además bloquear el aparato. Además, según aseguraron esta semana algunas páginas web especializadas, la compañía podría utilizar el lanzamiento de este sistema operativo para presentarvarios modelos de "tabletas electrónicas", un mercado en el que la firma también está interesada en dejar su huella.

Microsoft presenta el Windows Phone 7, su último intento por ponerse al día

Microsoft presenta el Windows Phone 7, su último intento por ponerse al día  (Imagen: Peter Foley / EFE)






  • El nuevo sistema operativo para teléfonos móviles pretende ser más personalizable, incluyendo la creación de avatares.
  • Microsoft intenta así recuperar el terreno perdido en el campo de los sistemas operativos para los 'smartphones'.




El gigante informático Microsoft presentó este lunes Windows Phone 7, una novedosa versión de su sistema operativo para móviles que saldrá al mercado a partir de noviembre, en lo que podría ser su última gran oportunidad pararecuperar una posición relevante en el lucrativo negocio de teléfonos inteligentes. 


"Aquí lo tenéis: El teléfono Windows, un nuevo tipo de teléfono, diseñado para intentar ser siempre delicioso y maravillosamente personal", anunció hoy en Nueva York Steve Ballmer, el consejero delegado del líder mundial de software para ordenadores, que, sin embargo, continúa con su lucha para ganar posiciones en el mundo de los 'smartphones', donde ha quedado rezagado. 


Ese lucrativo mercado está dominado por sistemas operativos como el Symbian de los Nokia, el iOS de los populares iPhone de Apple, el de Research In Motion de lasBlackberry y el cada vez más popular Android desarrollado por Google.
Microsoft ha trabajado para presentar una interfaz divertida, rápida y personalPara ganar cuota de mercado entre todos ellos y sólo un año después de la última actualización de software para móviles, Microsoft ha alcanzado acuerdos con diferentes fabricantes y más desesenta operadores, que le permitirán introducir Windows Phone 7 en más de treinta países. 


El estreno será en Estados Unidos el próximo 8 de noviembre, donde se pondrán a la venta el LG Quantum, equipado con Windows Phone 7 y con "uno de los mejores teclados físicos que jamás hemos probado", dirigido a usuarios que utilicen mucho el correo electrónico a través de teléfono móvil, detalló el presidente del área de móviles de la operadora AT&T, Ralph de la Vega, en la misma presentación. 


Un poco más tarde esa misma operadora -que es la que comercializa también el iPhone en EE UU- sacará el HD Surround de HTC, "el único con dos altavoces Dolby Surround", ideado para usuarios más activos en el ámbito multimedia y de juegos, y el Samsung Focus, con la mejor pantalla entre los teléfonos con Windows, señaló el directivo de AT&T, todos por 200 dólares. 


"Estos teléfonos son un adelanto decisivo. Microsoft ha realizado un gran trabajo para presentar una interfaz divertida, rápida y personal", aseguró De la Vega.
Se ha potenciado la integración de sus teléfonos móviles con su popular plataforma XBoxEsas terminales cuentan con un sistema operativo con una apariencia más agradable para el usuario que en versiones anteriores y más enfocado a integrar aplicaciones relacionadas con la personalización y la comunicación social. 


Fuera de este país (donde también se ha asociado con T-Mobile y cuenta con una cuota de mercado cercana la 11%, según comScore), la compañía fundada por Bill Gates tiene acuerdos con otras grandes operadoras, como la española Telefónica, en lo que parece ser su última gran oportunidad para dar un salto que le permita posicionarse y competir -entre otros- con Apple, su gran rival también en el ámbito de los ordenadores personales. 


Para ello, Microsoft ha potenciado la integración de sus teléfonos móviles con su popular plataforma XBox de videojuegos y su servicio de música Zune, al tiempo que ha creado sitios virtuales de almacenamiento de datos para que los usuarios puedan guardar fotos y documentos. 


Además, la compañía ha decidido no seguir la mayoritaria estética de pequeños iconos que mantienen casi todos los "smartphones", sino ofrecer una pantalla de presentación con grandes ventanas que resumen los contenidos y aplicaciones favoritos del usuario, para que de un sólo vistazo se pueda tener una idea de las novedades en redes sociales, correo y todo tipo de actualizaciones. 


Una curiosidad es que se ha incluido un "avatar" que hace las funciones de alter ego virtual del usuario y que se puede personalizar para que se parezca a él. 


Con esta presentación, que Microsoft ya llevaba tiempo desvelando, la compañía aprovecha la que podría ser su última oportunidad de recuperar posiciones en el mercado de los sistemas operativos para móviles a través de su propiosoftware


Si Windows Mobile 7 no tiene el éxito esperado y sigue un paradero similar a versiones anteriores, Microsoft se vería obligado a replantearse su estrategia y quizás comprar a alguno de los principales desarrolladores de sistemas operativos y así mantenerse en un mercado que crece sin descanso.