Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia Y tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia Y tecnologia. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de febrero de 2011

facebook Medio De Promocion para las prostitutas


    Un estudio realizado por el investigador Sudhir Venkatesh sobre la prostitución en la ciudad de Nueva York refleja que ésta ya utilizaFacebook como un medio para promocionarse y lograr contactos. El83% de las prostitutas encuestadasafirmaron tener una página dentro de la red social y se prevé que a finales de 2011 ésta sea la principal forma de captar clientes.
    Internet ha supuesto un cambio radical en cuanto a promoción y comercialización de productos y servicios. Y junto a todos los sectores,el mundo de la prostitución también ha modificado sus formas. Por ello existen páginas exclusivas de contactos, portales de anuncios y cualquier otro medio imaginable para llegar a los clientes.
    Es algo sencillo, porque si alguien busca, con toda seguridad encuentra. Sin embargo, debido a presiones, ya fueran mediáticas, sociales o legales, recientemente, la sección de adultos del site de anuncios clasificados, Craigslist, fue censurado. Esta decisión tuvo un cierto eco en la web y se avivó el debate sobre la prostitución en Internet.
    Ahora parece que el legado de Craigslist lo ha recogido Facebook, donde las prostitutas tienen cada vez mayor presencia, algo que suena lógico teniendo en cuenta que todo el mundo está en la red social, por tanto, la cantidad de público potencial es enorme.

    Herramienta para captar clientes

    Según el estudio realizado por el investigador Sudhir Venkatesh, que se centró en la ciudad de Nueva York, el 83% de las prostitutas encuestadas tienen página de Facebook. Las previsiones que se desprenden del análisis indican que a finales de 2011 la red social será el primer método para captar clientes. Aunque estos datos se refieren sólo a Nueva York no dejan arrojar conclusiones interesantes que en un futuro podrían ser en cierta medida extrapolables a otros ámbitos geográficos.
    Facebook
    Facebook Medio De Promocion Para las prostitutas

Nokia se alía con Microsoft para combatir a Apple y Android


Nokia ha anunciado una gran alianza con Microsoft. El fabricante finlandés de móviles incorporará mayoritariamente el sistema operativo Windows Phone 7 y el navegador Bing a sus teléfonos y su oferta de aplicaciones entrará en el Microsoft Marketplace. Microsoft, por su parte, adoptará la tecnología de mapas de Nokia.
Alianza entre Nokia y Microsoft


El acuerdo no supone el abandono por parte de Nokia de Symbian, su propio sistema operativo porque la alianza no impone el uso exclusivo de Windows Phone. Nokia ha asegurado que espera vender 150 millones de dispositivos con Symbian en los próximos años. Menos suerte va a tener MeGoo, el sistema operativo que Nokia estaba desarrollando con Intel, y de cuyo retraso en salir al mercado se había quejado el propio Elop. MeGoo quedará como una herramienta para explorar "más a largo plazo" las posibilidades de mercado en futuros dispositivos, plataformas y experiencias de usuario. Elop, eso sí, admitió que Nokia deberá proceder a despidos en todos el mundo, incluída Finlandia
Los dos patrones de ambas compañías han explicado en un breve vídeo el acuerdo. En el mismo, Stephen Elop (Nokia) asegura que "juntos ofrecremos a los consumidores una nueva experiencia, con un hardware estelar, software innovador y grandes servicios. Crearemos oportunidades más allá de cualquiera de las que existen". Ballmer (Microsoft), por su parte, considera se ofrecerá a los cosumidores lo que desean en los móviles: Bing, Office y juegos.
La alianza intenta evitar que ambas compañías queden marginadas ante el éxito de sus competidores, Apple y el sistema operativo para móviles de Google, Android. Nokia que domina el mercado de los teléfonos ha perdido cuota de mercado en la gama alta, la de los teléfonos inteligentes. Los analistas admiten que este movimiento es el resultado de un claro reconocimiento por parte de Nokia de que su estrategia estaba equivocada. Es un movimiento que era impensable hace dos años.
Stephen Elop, que procede de Microsoft, escribió un informe interno demoledor sobre la situación de la compañía. El mensaje recordaba que tras la aparición del iPhone en 2007, Nokia no supo dar una respuesta equiparable. Dos años más tarde llegó Android y se ha situado líder en el sector de los teléfonos inteligentes."Increíble", apostillaba. Elop comparaba la situación de Nokia con un trabajador que está en una plataforma petrolífera incendiada. "Miró hacia abajo y sólo pudo ver las oscuras, frías e inciertas aguas". Necesitaba tomar una decisión ydecidió saltar. "En circunstancias normales, el hombre jamás habría pensado en sumergirse en aguas heladas", pero las circunstancias no lo eran. Tras ser rescatado, advirtió que la plataforma en llamas lo indujo "a un cambio radical en su comportamiento". Elop afirmaba que Nokia está encima de una plataforma en llamas y debe decidir "cómo vamos a cambiar nuestro comportamiento".
Elop explicaba que la batalla comercial ya no se entabla entre aparatos. "Es una guerra de ecosistemas", donde cuenta no sólo el teléfono y su sistema operativo si no las aplicaciones, los desarrollos, el comercio digital..."Nuestros competidores", reconocía "nos ganan cuota de mercado con un ecosistema completo". Nokia, aseguraba, debe tomar una decisión.
Nokia había subido en Bolsa estos últimos días precisamente por los insistentes rumores de su pacto con Microsoft. Hoy, sin embargo, las acciones de Nokia caían. Los analistas consideran que el gran vencedor en este acuerdo es Microsoft que consigue la plataforma de un gran fabricante para ampliar su mercado de Windows Phone.
Que Nokia empleara Windows Phone 7 fue propuesto por un analista en una carta abierta a los dos patrones de ambas compañías. En un año, Nokia ha pasado del 40% al 31% de cuota de mercado.La citada carta abrió un amplio debate sobre la oportunidad del pacto. Algunos recordaban que a pesar de las buenas críticas que Windows Phone 7 recibió tras su presentación en octubre el año pasado, Apple y Google llevan mucha ventaja en el desarrollo y el reclutamiento de aplicaciones.
Uno de los argumentos en contra es que Windows Phone exige estrictos requerimientos de hardware y deja poco espacio para diseños innovadores distintos a su propuesta. Nokia siempre ha destacado por su sólido hardware y por hacer sus propias apuestas.En la carta de Ahmad a los dos patrones de ambas compañías se afirmaba que Nokia debía abandonar el desarrollo de su nuevo sistema operativo, MeeGo, porque es la broma tecnológica más grande en la industria en este momento y pondría a Nokia más lejos todavía de Google y Apple.
PcWorld daba otra receta. Dado que el sistema operativo Android, de código abierto, permite ofrecer desarrollos diferenciados, Nokia tiene suficiente prestigio y poder como marca para entrar en el planeta Android y no quedar ensombrecida por la competencia que usa el mismo sistema operativo. La decisión final de la compañía ha sido otra.

jueves, 10 de febrero de 2011

San Valentín ‘regala’ virus digitales


La firma Symantec advierte que la fecha es utilizada por criminales para obtener datos de usuarios; la principal estrategia para ocultar los virus es disfrazarlos con anuncios de productos rebajados

El primer virus que obtenía datos ilegalmente fue descubierto en 1970. (Foto: Photos to Go)

El primer virus que obtenía datos ilegalmente fue descubierto en 1970. (Foto: Photos to Go)

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — El día deSan Valentín no sólo llena de amor el ambiente, sino que también puede infectar tu computadora personal con un virus informático, de acuerdo con el más reciente estudio de la firma de seguridad Symantec.
La empresa asegura que los ‘hackers' están listos para esta celebración con mensajes relacionados con tarjetas de felicitación, obsequios y ofertas. Los títulos más usados en estos correos son:
  • Regalos personalizados por el Día de San Valentín
  • Los mejores regalos para San Valentín
  • Increíbles relojes de diseñadores
  • Róbale el aliento
  • Un regalo original en San Valentín
Con estos mensajes, los ‘hackers' promocionan ofertas falsas de productos a precios con descuento. Sin embargo, la dirección o liga URL que se incluye en el mensaje, re-direcciona al usuario a un sitio malicioso que solicitainformación personal para supuestamente completar la compra o el envío.
La empresa indica que también ha detectado correos falsos en la red social Facebook. La supuesta aplicación llega como si fuera un mensaje de un amigo y dice que puede mostrar quién ha revisado tu perfil. Al dar clic en la liga incluida en el mensaje, la aplicación pide al usuario responder una pequeña encuesta y, mientras lo hace, esta misma aplicación es recomendada a todos sus contactos de Facebook, multiplicándose así la posibilidad de encontrar nuevas víctimas y obtener más datos.
Cabe mencionar que la aplicación no muestra quién ha visto tu perfil, pero sí captura tu información y sabe que tu cuenta está activa.
De acuerdo con la firma de tecnología, el ‘spam' que se genera en esta fecha se divide en distintas categorías: relacionado con productos en 50%, ofertas de Internet 31%, pastillas milagrosas 11% y citas virtuales 7%.
Symantec es una compañía que desarrolla soluciones para empresas y particulares para proteger equipos computacionales. Hasta finales de 2010, existían más de 1.2 millones de de virus informáticos.

HP lanza su TouchPad, rival de la iPad


La empresa presentó su apuesta por el mercado de las ‘tablet’, un ‘gadget’ con el sistema webOS; la tecnológica también anunció dos nuevos teléfonos inteligentes, el Veer y el Pre3


La empresa revelará más tarde los precios de sus nuevos productos. (Foto: Cortesía HP)SAN FRANCISCO (Reuters) — Hewlett-Packard presentó el miércoles el TouchPad, su apuesta para ingresar almercado de las Tablet PC y quitarle ventas a la popular iPad.La pantalla de 9.7 pulgadas corre en el sistema operativo webOS, que ahora es de HP tras comprar el año pasado a Palm en 1,200 millones de dólares.
Los precios y otros detalles del TouchPad, que pesa 1.5 libras, que usa chips de Qualcomm y puede realizar video llamadas, serán anunciados más tarde.
La empresa de tecnología más grande del mundo por ingresos también anunció dos nuevos teléfonos inteligentes,el Veer y el Pre3.
WebOS es ampliamente considerado como una plataforma sólida, pero HP enfrenta una dura batalla para ganar terreno en el mercado de telefonía móvil porque sus productos llegan tarde a un mercado ya recorrido por Apple y dispositivos basados en el Android de Google Inc.
En momentos en que está maduro el mercado de PCs y los precios caen, HP -el mayor fabricante global de computadoras- necesita ofertas creíbles tanto en el mercado de Tablet PC como de teléfonos para seguir estando en el mercado.
Pero sus rivales ya tienen ventaja y la compañía tendrá que gastar de manera agresiva si espera hacer avances.
HP compró Palm para tener una plataforma de software diferenciado y desplegarla a lo largo de una serie de sus productos.

Lleva Google su logo al fondo del mar

El gigante de internet se sumergió en las profundidades del mar este martes al convertir el logo de su página principal en una escotilla submarina digital como celebración del 183 aniversario del novelista francés Julio Verne, autor de la obra de ciencia ficción "20 mil leguas de viaje submarino".
El nuevo "doodle" interactivo permite mover el logo mediante un control direccional o d-pad localizado en la parte derecha del logo, ofreciendo un vistazo a las profundidades del mar y sus habitantes, como calamares gigantes, tiburones, buzos, barcos sumergidos y hasta cofres del tesoro. Incluso en el fondo de la ilustración se pueden apreciar corales y esponjas marinas que asemejan las letras del buscador.
Google ha implementado doodles interactivos en otras fechas especiales, como en el aniversario número 70 de John Lennon o el del 35 aniversario del clásico videojuego Pac-Man, en donde literalmente convirtieron el logo en un tablero de juego.
Verne, nacido el 8 de febrero de 1828, fue reconocido por sus novelas de ciencia ficción que contenían elementos futuristas --como submarinos y aviones-- que en su fecha no existían. Además de "20 mil leguas de viaje submarino", otras de sus obras famosas son "La vuelta al mundo en 80 días" y "Viaje al centro de la Tierra".
                                                                    

Facebook y Messenger comparten contactos en una aplicación Jueves, 10 de febrero de 2011 a las 14:26


A partir de febrero, son amigos (Especial).
(CNNMéxico) — Los usuarios de Messenger podrán conectarse y platicar con sus contactos de Facebook mediante el chat de Messenger, la bandeja de entrada de Hotmail o la aplicación de Messenger para iPhone, informó Microsoft.
El servicio puede usarse una vez que se ha realizado la configuración desde la plataforma Messenger. La conexión también permite compartir mensajes de estado y fotografías desde la galería fotográfica de Windows Live.
“El equipo de Windows Live Messenger ha trabajado arduamente en brindar herramientas innovadoras que permitan a los usuarios mantener conectadas sus redes sociales, como Facebook, en una misma plataforma para facilitar el modo en que se comunican con sus contactos”, mencionó Guillermo Rojas, Product Manager de Windows Live.
Para sincronizar tus contactos de ambos servicios:
  1. Haz clic en la lista de conexiones de Windows Live
  2. Selecciona el logo de Facebook
  3. Haz clic en Conectar con Facebook
  4. Cuando te aparezca la ventana de que Windows Live Messenger solicita permiso para llevar a cabo varias acciones, haz clic en Permitir
¡Listo! Tus cuentas están conectadas.
Te advertimos que al conectarlas, estás dando permiso a Windows Live Messenger de Acceder a tu información de Facebook, a tus datos y publicaciones de noticias, fotos y videos, así como a la información de tus amigos e incluso de publicar mensajes en tu muro de la red social.
En septiembre del 2010 se lanzó el chat de Facebook en Messenger para 13 países y en México el servicio ha estado disponible desde el 3 de febrero.
Recientemente Yahoo anunció que dará servicio a través de las cuentas de Google y Facebook.

Rastreo cibernético: Sony busca a pirata del Play Station 3

La compañía Sony solicitó a YouTube la dirección IP de un internauta que subió las instrucciones para violar la nueva consola de juegos. También irán tras aquellos que dejaron comentarios en la página.

El video llamado 'Jail broken PS3 3.55 with Homebrew' explicaba paso a paso cómo desbloquear la última versión de la consola de Sony. Por ello, un juez de San Francisco ordenó al titular del sitio que retire cualquier información sobre sistemas de pirateo de la consola, pues "supone un daño irreparable para la compañía".

Entre el pedido judicial de Sony figura la dirección IP de aquellos que también publicaron comentarios y los registros de los internautas que actúan bajo seudónimo, así como todos los comentarios que se publicaron a propósito de ese vídeo.

El fabricante también solicita que Twitter le proporcione los datos de aquellos que el pasado diciembre hicieron pública una parte del código que permite el hackeo.


 

                                                            

miércoles, 9 de febrero de 2011

Microsoft recomienda usar Google Chrome

Microsoft nos recomienda usar Google Chrome
Hasta qué extremo ha llegado Microsoft, tras el lanzamiento de la nueva interfaz de Hotmail  cientos de problemas técnicos con el navegador Internet Explorer se han presentado a tal punto que Microsoft recomienda usar Google Chrome.

Esta noticias es bastante irónica, pero más que irónica es cierta y un poco patético por parte de Micrososft, pues  ha dicho a los usuarios de Hotmail que si tienen problemas con su cuenta usen Google Chrome. Según parece, Internet Explorer no lo está haciendo nada bien.
La nueva versión de Hotmail (con una nueva interfaz) ha  sido revelada recientemente a los millones de usuarios y ya hay varias quejas sobre problemas al redactar un mail, desaparición de correo e imposibilidad de entrar a la cuenta. Así que si tienes estos problemas usa el navegador de Google, ya que al parecer no ha presentado ningún tipo de inconveniente con el nuevo Hotmail.

La historia detrás de los Doodles de Google




El día de ayer publicábamos la noticia sobre el Doodle con el que Google celebraba el nacimiento de Julio Verne, con el cual los usuarios podían interactuar y que causo que el escritor Francés fuera un tema de plática durante todo el día en Twitter, todo un éxito para el mayor buscador del mundo, pero… ¿Cuál es la historia detrás de los Doodles de Google?
El primer Doodle creado por la compañía se remonta al año de su fundación como empresa privada, 1998, cuando los fundadores de Google decidieron anunciar su asistencia al festival “Burning Man” colocando una figura detrás de su logo, que en aquel tiempo, tenía un signo de admiración al final similar al utilizado por el buscador Yahoo!.
Más tarde, en el año 2000, los fundadores de la compañía solicitaron a Dennis Hwang que realizara un Doodle para festejar el día de la bastilla, el cual gusto tanto a los dueños del buscador, que decidieron convertirlo más tarde en el “jefe de Doodles” dentro de la compañía, función que sigue desempeñando hasta el día de hoy, manejando a un grupo de diseñadores que tienen como función crear a partir del logo de Google un diseño único y original para celebrar a grandes personajes o fechas importantes en la historia del mundo.
De la misma manera en que Google celebra las grandes festividades, también cuenta con un logo para las situaciones trágicas, el cual fue utilizado por primera ocasión en abril del 2010, cuando en un accidente aéreo el presidente de Polonia, Lech Kaczynski perdió la vida.
En total, Google ha ceado más de 700 Doodles, aunque la gran mayoría solo aparecen en determinados países, como por ejemplo, el 4 de Febrero de este año en que Google celebró el día de la familia en Israel, colocando un Doodle solo en ese país.
Doodles La historia detrás de los Doodles de Google

martes, 8 de febrero de 2011

La NASA encuentra 54 exoplanetas que pueden tener vida



La NASA encuentra 54 exoplanetas que pueden tener vida



  • Aunque muchos de los cuerpos aún no han sido confirmados como planetas, expertos opinan que casi todos califican
La semana pasada la misión Kleper mostró hallazgos sorprendentes dentro de nuestra galaxia.
CIUDAD DE MÉXICO (07/FEB/2011).- La misión Kepler está logrando que la ciencia ficción se convierta en una realidad.

En un sólo año elevó a mil 235 los candidatos a considerarse como planetas.

De estos 68 podrían medir lo mismo que la Tierra y 54 albergarían vida, cinco de los cuales son del tamaño de la Tierra.

Lo cual se suma al hallazgo de un nuevo sistema similar al nuestro con seis planetas orbitando alrededor de una estrella.

Estos 54 se encuentran en la llamada "zona habitable", una región donde podría existir agua líquida en la superficie planetaria, lo que incrementaría las posibilidades de vida en cualquiera de sus formas.

Además su composición es tan variada que algunos poseen una densidad tan ligera como el unicel, mientras otros tienen una similar a la del hierro.

La densidad de la Tierra es intermedia en este rango.

De los mil 235 posibles planetas 68 podrían medir lo mismo que nuestro planeta, 288 serían súper Tierras, 662 medirían lo mismo que Neptuno, 165 lo de Júpiter y 19 superarían en tamaño a éste último.

Todos necesitarán ser reanalizados por los científicos de la agencia espacial estadounidense (NASA).

Derrumbando barreras Los resultados que la NASA presentó en conferencia de prensa el miércoles se basaron en las observaciones de la sonda del 12 de mayo al 17 de septiembre en 2009, en las que observó 150 mil estrellas, lo cual equivale a una cuarta parte del cielo.

"El hecho que encontráramos tantos candidatos a planetas en una fracción tan pequeña del cielo sugiere que hay una cantidad innumerable de planetas orbitando alrededor de estrellas similares a nuestro Sol, en nuestra galaxia.

Fuimos de cero a 68 planetas candidatos del tamaño de la Tierra y de cero a 54 candidatos en zona habitable, que además podrían tener lunas con agua líquida", dijo William Borucki del Centro de Investigación Ames en Moffett Field, California.

Kepler está proporcionando información cien veces mejor de lo que se había hecho antes.

Se está descubriendo una variabilidad de estrellas que nunca se habían analizado a fondo, igual que planetas tan pequeños como nunca se habían imaginado, destacó Borucki quién es también el investigador principal de la misión Kepler.

Los más de mil 200 cuerpos celestes todavía no han sido confirmados como planetas, pero Borucki calcula que la mayoría de ellos calificarán.

"En una generación hemos pasado de la idea de los planetas extraterrestres como pilar de la ciencia ficción, al presente, donde Kepler ha ayudado a convertir a la ciencia ficción en una realidad.

Estos descubrimientos subrayan la importancia de las misiones científicas de la NASA, las cuales de forma sistemática incrementan nuestra comprensión del lugar que ocupamos en el cosmos", dijo Charles Bolden de la NASA.

Antes del anuncio de Kepler el miércoles, el número de planetas fuera del sistema solar, denominados como exoplanetas, era de 519.

Eso significa que Kepler podría triplicar el número de planetas conocidos.

El telescopio, lanzado en 2009, ha estado orbitando el Sol entre la Tierra y Marte, ha conducido un censo planetario y ha estado buscando planetas similares a la Tierra desde el año pasado.

Halló que hay más planetas mucho más pequeños que Júpiter, el mayor de nuestro sistema solar, que planetas gigantes, sumando en total 15 exoplanetas nuevos descubiertos.

Paso a paso Debra Fischer, experta en exoplanetas de la Universidad de Yale, que no participa en el equipo Kepler pero que funciona como experta externa de la NASA, dijo que la nueva información ''nos da una base mucho más firme'' en la esperanza de hallar mundos propicios para la vida.

''Me siento diferente hoy conociendo estos nuevos resultados de Kepler que hace una semana'', agregó.
Todas las estrellas que investiga Kepler están en nuestra propia galaxia Vía Láctea, pero están tan lejos que viajar a ellos no es realista.

En algunos casos tomaría muchos millones de años con la tecnología actual.

Lo que entusiasma a los astrónomos es que, mientras más planetas haya, especialmente con las condiciones adecuadas, mayores serán las probabilidades de que exista vida en otros rincones del universo.

Participación mexicana:  Por otra parte, dentro del programa The planet Hunters en el que miles de voluntarios analizan las fotografías captadas por el telescopio Kepler para hallar potenciales exoplanetas, el astrónomo Andrés Eloy Martínez, colaborador de EL UNIVERSAL, ha participado en el proyecto por lo que anunció que espera se confirmen sus hallazgos de siete posibles cuerpos extrasolares.

Martínez Rojas descubrió evidencias de potenciales exoplanetas en las siguientes estrellas catalogadas como: SPH10034958, SPH10113344, SPH10101198, SPH10081870,SPH10053460 SPH10131862 y SPH10034958, al analizar las graficas de brillo de mas de seis mil estrellas durante un mes de búsqueda.

Además podría confirmarse la existencia de una binaria eclipsante en la estrella SPH10141748 con un periodo de poco más de ocho días.

Este último tipo de cuerpos celestes se caracterizan por estar formadas por dos estrellas girando una alrededor de la otra.

El descubrimiento de exoplanetas en este proyecto, implicó el análisis de 1.2 millones de clasificaciones de estrellas, siendo seleccionadas tres mil 533 que mostraron el mayor numero de sugerencias por parte de los colaboradores de The Planet Hunters, estando Martínez entre los 14 colaboradores con mayor cantidad de estrellas analizadas.

"Luego de los sorprendentes descubrimientos dados a conocer por parte del equipo de la misión Kepler, entre otros el de un sistema solar con seis planetas, constituye un privilegio el poder haber descubierto hasta el momento siete potenciales exoplanetas, algunos de los cuales podrían ser similares a nuestro planeta", dijo Martínez.

Los exoplanetas descubiertos serán analizados en los siguientes meses, para confirmar su presencia alrededor de un grupo de estrellas localizadas en la constelación del Cisne.