Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de febrero de 2011

Anti Hacks Facebook (Danger)

consumidores que usan el mismo nombre de usuario y la misma contraseña en varias cuentas de sitios en línea como bancos, correo electrónico y compras por Internet son los que están más en riesgo.

SANTIAGO, mayo 15.- Ante los ataques que ha sufrido facebook por parte de hackers maliciosos la empresa de seguridad Symantec envió sugerencias para mantener un alto nivel de seguridad y recomienda tener precaución sobre cualquier mensaje que se reciba de un sitio web o que aparente ser enviado desde un sitio Web y protegerse al actualizar sus soluciones de seguridad.

1. Los consumidores que usan el mismo nombre de usuario y la misma contraseña en varias cuentas de sitios en línea como bancos, correo electrónico y compras por Internet son los que están más en riesgo, ya que una vez que los ciberdelincuentes roban sus credenciales de una cuenta, podrían ingresar a todas las demás y obtener beneficios económicos e información personal.

2. Más importante, los consumidores deben de tener un alto nivel de precaución sobre todos los mensajes que reciban de sitios Web o que aparenten venir de sitios Web. Se recomienda que en lugar de dar clic a los links en cualquier mensaje, mejor tecleen la dirección URL directamente en su navegador y se aseguren de que el sitio es el correcto.

3. Asimismo, al visitar cualquier página Web, es importante fijarse en la dirección que aparece en la barra del navegador, pues si bien no siempre se puede identificar que se trata de un sitio falso, en el caso de esta amenaza en particular, es obvio que no se trata de la dirección www.facebook.com

4.Adicionalmente, se recomienda usar contraseñas complejas y diferentes para cada sitio o servicio Web. A continuación compartimos algunas sugerencias:

· Usa una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, símbolos y números.

· Asegúrate de contar con contraseñas que contengan ocho caracteres. Mientras más caracteres contenga una contraseña, más difíciles serán de adivinar.

· Trata de que tus contraseñas sean aleatorias y no predecibles.

· Usa diferentes contraseñas para cada cuenta.

· Cambia tus contraseñas con regularidad. Crea una rutina, como cambiarlos el primer o último día del mes.

· Nunca escribas tus contraseñas, y no las compartas—con nadie.

· No uses nombres o números asociados contigo como tu fecha de nacimiento o tus apodos.

· No uses tu nombre de usuario como contraseña, de ninguna manera.

· No uses palabras que deriven de tu nombre, o el nombre de algún miembro de tu familia o mascota.

· Evita usar una palabra como contraseña, en cualquier idioma. Acompáñala de números o caracteres especiales.

· No uses la palabra “contraseña” como contraseña.

· Evita usar información personal que se puede obtener con facilidad como el número de placas, el modelo de tu automóvil, la calle donde vives, etc.

· No digas “sí” cuando te ofrezcan guardar tu usuarios y contraseña en una computadora, mejor genera una contraseña segura y memorízala o utiliza un programa confiable de administración de contraseñas.

5. Sospecha de solicitudes donde debes ingresar tu nombre de usuario y contraseña. Mantén actualizado tu navegador y sistema operativo y actualiza tu software de seguridad con frecuencia.

6. En caso de identificar algún sitio de phishing o malicioso, los usuarios pueden verificar si un sitio Web es legítimo visitando la siguiente página de Symantec: www.safeweb.norton.com.






sábado, 12 de febrero de 2011

facebook Medio De Promocion para las prostitutas


    Un estudio realizado por el investigador Sudhir Venkatesh sobre la prostitución en la ciudad de Nueva York refleja que ésta ya utilizaFacebook como un medio para promocionarse y lograr contactos. El83% de las prostitutas encuestadasafirmaron tener una página dentro de la red social y se prevé que a finales de 2011 ésta sea la principal forma de captar clientes.
    Internet ha supuesto un cambio radical en cuanto a promoción y comercialización de productos y servicios. Y junto a todos los sectores,el mundo de la prostitución también ha modificado sus formas. Por ello existen páginas exclusivas de contactos, portales de anuncios y cualquier otro medio imaginable para llegar a los clientes.
    Es algo sencillo, porque si alguien busca, con toda seguridad encuentra. Sin embargo, debido a presiones, ya fueran mediáticas, sociales o legales, recientemente, la sección de adultos del site de anuncios clasificados, Craigslist, fue censurado. Esta decisión tuvo un cierto eco en la web y se avivó el debate sobre la prostitución en Internet.
    Ahora parece que el legado de Craigslist lo ha recogido Facebook, donde las prostitutas tienen cada vez mayor presencia, algo que suena lógico teniendo en cuenta que todo el mundo está en la red social, por tanto, la cantidad de público potencial es enorme.

    Herramienta para captar clientes

    Según el estudio realizado por el investigador Sudhir Venkatesh, que se centró en la ciudad de Nueva York, el 83% de las prostitutas encuestadas tienen página de Facebook. Las previsiones que se desprenden del análisis indican que a finales de 2011 la red social será el primer método para captar clientes. Aunque estos datos se refieren sólo a Nueva York no dejan arrojar conclusiones interesantes que en un futuro podrían ser en cierta medida extrapolables a otros ámbitos geográficos.
    Facebook
    Facebook Medio De Promocion Para las prostitutas

jueves, 10 de febrero de 2011

Facebook y Messenger comparten contactos en una aplicación Jueves, 10 de febrero de 2011 a las 14:26


A partir de febrero, son amigos (Especial).
(CNNMéxico) — Los usuarios de Messenger podrán conectarse y platicar con sus contactos de Facebook mediante el chat de Messenger, la bandeja de entrada de Hotmail o la aplicación de Messenger para iPhone, informó Microsoft.
El servicio puede usarse una vez que se ha realizado la configuración desde la plataforma Messenger. La conexión también permite compartir mensajes de estado y fotografías desde la galería fotográfica de Windows Live.
“El equipo de Windows Live Messenger ha trabajado arduamente en brindar herramientas innovadoras que permitan a los usuarios mantener conectadas sus redes sociales, como Facebook, en una misma plataforma para facilitar el modo en que se comunican con sus contactos”, mencionó Guillermo Rojas, Product Manager de Windows Live.
Para sincronizar tus contactos de ambos servicios:
  1. Haz clic en la lista de conexiones de Windows Live
  2. Selecciona el logo de Facebook
  3. Haz clic en Conectar con Facebook
  4. Cuando te aparezca la ventana de que Windows Live Messenger solicita permiso para llevar a cabo varias acciones, haz clic en Permitir
¡Listo! Tus cuentas están conectadas.
Te advertimos que al conectarlas, estás dando permiso a Windows Live Messenger de Acceder a tu información de Facebook, a tus datos y publicaciones de noticias, fotos y videos, así como a la información de tus amigos e incluso de publicar mensajes en tu muro de la red social.
En septiembre del 2010 se lanzó el chat de Facebook en Messenger para 13 países y en México el servicio ha estado disponible desde el 3 de febrero.
Recientemente Yahoo anunció que dará servicio a través de las cuentas de Google y Facebook.