Mostrando entradas con la etiqueta Convierte tu pc en una mac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convierte tu pc en una mac. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de octubre de 2010

Convierte tu PC en un MAC

Convierte tu PC en un MAC

Convierte tu PC en un MAC  (Imagen: 20minutos.es)
Si has tenido ocasión de ver cómo funciona el sistema operativo de los ordenadores Mac de Applede forma gráfica seguro que te has sorprendido.
Ventanas que se despliegan con rapidez, barras de aplicaciones con iconos que se magnifican con el paso del ratón... Un alarde gráfico que también puedes disfrutar en tu PC con estas sencillas aplicaciones.
Barra de iconos ObjectDock
Aunque está completamente en inglés, la instalación y configuración de este programa es sencilla y merece la pena. En nuestro clásico escritorio de Windows nos encontramos con una barra de aplicaciones en la parte superior del escritorio.
Barra de iconos objectdock.Esta barra en principio consta decuatro apartados en los que figuran diferentes aplicaciones y accesos directos a los que podemos recurrir de forma rápida y clara, debido a los iconos que los representan. Se trata de una forma gráfica de tener todo a mano cómodamente.
Con sólo pasar el puntero del ratón por encima de la barra podremos comprobar cómo cada icono se magnifica como si lo miráramos a través de una lupa. Además, podemos personalizarla a nuestro gusto con todas las aplicaciones que queramos con sólo arrastrar el icono a la barra.
Ventanas animadas con WinplosionWinplosion.Si estás cansado de trabajar con el PC e ir abriendoventanas y más ventanas mientras navegas por Internet o utilizas diferentes aplicaciones, este programa te ayudará a no perderte dentro de tu escritorio.
El sistema organiza la gestión de las ventanasutilizando las esquinas del escritorio como botones para realizar tareas como minimizar todas las ventanas, visualizarlas en un mosaico o ir a una ventana concreta directamente.
Winplosion.Sólo es necesario acercar el puntero del ratón a cualquiera de las cuatro esquinas de la pantalla y comprobaremos que en cada una se ejecuta una acción diferente. De este modo, tenemos un acceso fácil y rápido a todas las ventanas abiertas.